The Avengers

Bueno antes que nada este es un nuevo intento de llevar un blog (ya con este es el 3ero, dicen que la 3era es la vencida no ?, pues ya lo veremos), ahora si prometo ponerle más ganas a esto.

El motivo de este post fue impulsado por mi necesidad de escribir y dar mi opinión acerca de la película de moda «The Avengers».

Debo aclarar que «seguidor» y mucho menos «Fan» serían palabras que me describieran refiriéndonos al universo Marvel, por mucho prefiero DC sobre Marvel, sin embargo eso no me quita la posibilidad de ver sus películas ni de analizarlas.

La curiosidad de ver la película la generó twitter ya que como todos saben el 27 de abril se estreno y muchos cines dieron la primera función a las 00 hrs de ese día, lógicamente muchos expresaban en la red social su gusto y  opinión del filme, tanta fue la expectación que genero la película que en poco tiempo se volvió TT y desde entonces se ha mantenido así con comentarios como «es la mejor película de superheroes», «es una película Épica», «Supero las expectativas» y muchos más comentarios de esa índole, tantos que despertaron en mi la curiosidad de verla, de disfrutar la historia, y ser testigo (según twitter) de la MEJOR PELÍCULA DE SUPERHEROES DE LA HISTORIA, debo confesar que mis expectativas de la película eran pocas y con estos comentarios se incrementaron de forma exponencial , total decidí ir a verla en 3D.

La película empieza bien, revelando al enemigo y dando pie a una segunda parte ya que nos dejan ver que Loki no actúa por si solo, después se enfoca a retomar la historia de cada uno de los «vengadores» y a la conformación del equipo, hasta aquí tiene un ritmo un poco lento, aunque tiene escenas de acción y de combate, a mi parecer pudieron hacer un poco más ágil o más emocionante esta parte.

Loki

Ya superando está parte de la pelicula se muestra el lado humano de los integrantes del equipo se desata la lucha de egos y de intereses, la desconfianza que se tienen entre si y sobre todo la pelea por poder ser el líder del equipo, papel que tratara de desempeñar el Capitán América, esto es un punto notable y muy bueno que se apunta Disney ya que como lo vimos con Batman Darknigth y Spiderman 3, cada vez más nos interesa conocer la parte psicológica del superheroe saber como piensa, comprender sus problemas y visualizar sus defectos, en fin, como dije verlos más humanos y no nada más ver como salvan el día.

Posterior a todo este tramo de historia se desencadena la pelea final contra Loki y su ejercito, después de un «empujoncito de heroísmo » por fin logran consolidar el equipo y juntos enfrentar al mal que amenaza a la humanidad. Para mí esta parte es la mejor de toda la película ya que se desata todo el arsenal de efectos especiales que tiene la película y sobre todo por que ocurre lo que todo mundo esperaba, «ver pelear hombro con hombro a sus héroes por salvar a la tierra » y estas escenas se logran de sobremanera por que le dan su parte de protagonismo a cada uno de los miembros del equipo y aunado a las batallas emocionantes, el despliegue de los poderes de cada uno que los hacen lucir con luz propia, se logra una excelente escena de batalla heroica.

Mi conclusión es, «The Avengers» es una muy buena película, con una historia creíble, efectos especiales increíbles y sobre todo que logra lo que todo fan de los comics quisiéramos ver, una historia digna de nuestros superheroes, pero para nada es Épica ni mucho menos la mejor película de superheroes.

Por cierto prepárense para la segunda parte por que el nuevo enemigo será uno de los personajes que más me agradan del universo Marvel …….. el poderosisímo … … …

Imagen

THANOS !!!!!!

Saludos y hasta la próxima.

A que no sabias !!!!

El telegrama Zimermman fue un mensaje enviado a mexico desde Alemanía, durante la época de la primera guerra mundial en el cual se pretendía una alianza entre Alemania, México y Japón (Además de los aliados con los que Alemania ya contaba), este telegrama fue enviado por el ministro del exterior alemán Arthur Zimermman al embajador alemán en mexico Heinrich Von Eckardt, para que éste, a su ves lo hiciera del conocimiento del gobierno mexicano, presidido en ese momento por Venustiano Carranza.

Arthur Zimermman

 

Arthur Zimermman

El telegrama decia lo sigueinte:

Nos proponemos comenzar el primero de febrero la guerra submarina, sin restricción. No obstante, nos esforzaremos para mantener la neutralidad de los Estados Unidos de América.
En caso de no tener éxito, proponemos a México una alianza sobre las siguientes bases: hacer juntos la guerra, declarar juntos la paz; aportaremos abundante ayuda financiera; y el entendimiento por nuestra parte de que México ha de reconquistar el territorio perdido en Nuevo México, Texas y Arizona. Los detalles del acuerdo quedan a su discreción [de Von Eckardt].
Queda usted encargado de informar al presidente [de México] de todo lo antedicho, de la forma más secreta posible, tan pronto como el estallido de la guerra con los Estados Unidos de América sea un hecho seguro. Debe además sugerirle que tome la iniciativa de invitar a Japón a adherirse de forma inmediata a este plan, ofreciéndose al mismo tiempo como mediador entre Japón y nosotros.
Haga notar al Presidente que el uso despiadado de nuestros submarinos ya hace previsible que Inglaterra se vea obligada a pedir la paz en los próximos meses.

Los alemanes habian enviado dicho telegrama en primer lugar a Copenhage, de donde partió a la embajada alemana en londres, de donde, a su vez, sería enviado via submarina a Washington, de haí el embajador alemán en estados unidos se lo entregaría a Von Eckardt, ahora bien, en el camino a la embajada inglesa  fue interceptado por la división de inteligencia británica conocida como Room 40, perteneciente a inteligencia militar sección 5 (MI5) A partir de este momento surgió en los británicos un gran dilema, no podían informar a los gringos sobre el telegrama, debido a que si lo hacian los americanos podrían tomar el hecho como espionaje inglés, lo que hubiera sido interpretado como un acto hostil de parte de Londres para Washington, y se corría el riesgo de que EE.UU. no interviniera del lado aliado ante tal acción, por otro lado, si daban a conocer el telegrama, alemania sabría que su código de cifrado de mensajes había sido obtenido por los aliados evitandoles obtener información posterior.

Cuartel del MI6: En este edificio se encontraba la sección room 40

Cuartel del MI5 Inteligencia militar británica.

Ahora, el único movimiento que podían hacer los ingleses para dar a conocer el telegrama sin correr riesgos era, que con un poco de suerte, hubiera una copia del telegrama en la oficina comercial de telegráfos en México D.F; si esto ocurria, los ingleses podrían pretextar que el telegrama habia sido obtenido por un espía en Mexico, para lograr esto último introdujeron a nuestro país a un espía conocido como «hombre H», quien confirmó que la copia del telegrama en efecto existía. Ahora, con viento a favor los británicos dieron a conocer el telegrama Al Presidente de estados unidos Tomas W. Willson.

Tomas W. Wilson.

Tomas W. Wilson.

Venustiano Carranza

Venustiano Carranza

Reacción en México:

Carranza se había enterado ya de la existencia del telegrama enviado por los tedescos, es aquí cuando el gobierno tomó en consideración los siguientes factores:

1.- El sentimiento anti-yanqui todavía estaba caliente en la población, a muchos les resultaría formidable la sola idea de atacar el norte.

2.- La fuerza para lograr una invasión duradera a los antigüos territorios mexicanos estaba muy lejos de la capacidad del gobierno.

3.- La situación política del país no garantizaba poder lograr una cohesión para unir a la clase política para tal campaña.

4.- La revolución estaba recién terminada, y el país había perdido a casi el 50% de su población masculina en edad de tomar las armas.

5.- el gobierno gabacho ya estaba emprendiendo acciones militares en la zona fronteriza pues estaban en busqueda de Pancho Villa, por tanto, la presencia militar gringa tan cerca del territorio nacional les facilitaria invadir mexico (Nuevamente)

6.- El estado mayor de México creía que alemania no contaba con la capacidad industrial de enviar ni armamento ni equipo suficiente para una campaña de larga duración, ni hablar de enviar tropas alemanas de refuerzo para las divisiones mexicanas.

7.- Los generales mexicanos consideraban que recuperar los territorios perdidos en la guerra, eran de poco valor  (Increible pero cierto)

8.- Además estaba la incapacidad de repoblar esas tierras con colonos mexicanos.

Tomando estos y otros factores  en consideración Carranza decidió declinar la propuesta alemana el 14 de abril de 1917.

Como Wilson ya sabía de la existencia de dicho documento lo aprovechó para acelerar la entrada de su país a la guerra, y el resto… ya se lo saben.

Especulaciones:

Mexico acepta la propuesta.

Si no se lograba que los estados unidos mantuvieran su neutralidad se pretendia que mexico emprendiera acciones militares con apoyo alemán, en adhición a esto alemanía establecería bases submarinas en baja californía y en Veracruz, además, México intervendría como mediador entre Japón y Alemania, si todo funcionaba de acuerdo a lo planeado, estados unidos no podría brindar apoyo bélico a europa pues tendría que defenderse en dos frentes: por el sur hacer retroceder a las fuerzas mexicanas, y por el oeste (oaceano pacífico) tendrían que enfrentar a la marina japonesa y alemana, además de que el canal de Panamá estaría bloqueado por fuerzas mexico-alemanas, estados unidos queda aislado del resto de los aliados y por ende México recupera los territorios perdidos, y los imperios centrales ganan la primera guerra mundial.

 

Una autocritica

Hace tiempo encontré este vídeo en el cual lastimosamente se refleja idiosincrasia de la mayoría de los mexicanos, lo peor no es que lo sepamos si no que no hacemos nada por corregir nuestros errores.

Este vídeo tiene mucha razón, si nos quejamos de tanta porquería en los altos mandos y no hacemos nada por cambiar nuestro entorno y que en escénica cambiaría a México. Lastimosamente así es (perdón ..) somos los MEXICANOS y ahí tenemos las estúpidas e idiotisantes Televisoras pero bueno cambiemos Nuestra mentalidad por el bien de todos Venga nosotros podemos!!!!

El primer Pensamiento Pasada la media noche

Alguna vez te ah pasado que llega la media noche y sientes que te falta algo ???,  sientes que tienes mucho que decir pero poco con que hacerlo????. Sientes a los antiguos fantasmas que quieren comunicarse contigo, expresarse a través de ti, decir al mundo que siguen presentes. Pues así me siento hoy, sin rumbo, sin idea, solo escribiendo lo primero que me viene a la mente, lógico e ilógico con cierta coherencia que solo yo me entendería pero aprendiendo a expresarme nuevamente, recuperando al poeta que en mi intento nacer y que por desamor, flojera o indiferencia lo mate sin saber que moría una parte de mi.

Ahora aquel viejo poeta se manifiesta, quiere ser escuchado, quiere comunicarse, decir tantas cosas al mundo, decir TE AMO, decir TE ADMIRO, decir GRACIAS, pero ahora no se como hacerlo las palabras se me escapan de la boca, huyen o simplemente no están por que las olvide.

Ahora que siento la nube gris de la ignorancia sobre mi cabeza pido disculpas de haber matado, de haber olvidado, pero a la vez percibo un rayo de esperanza, no todo esta perdido en mi vida se ah cruzado  Elisheba aquella que fue bendecida con la ayuda de Dios, espero poder ser dichoso de compartir aquella bendición y volver a recuperar lo que perdí, a final de cuentas volver a encontrarme.

PD: Mil disculpas si encuentran errores de ortografía, errores de gramática, o si no le encuentran sentido a lo que escribí pero fue lo primero que se me vino a la mente prometo mejorar y volver a lo que era de todas formas muchísimas gracias por haberme brindando unos segundos